Información de programa educativo
Campo laboral
Objetivos
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Sector público:
- Sectores de fomento y comercio industrial.
- Comunicación y transporte.
- Dependencias gubernamentales en los tres niveles de gobierno.
- Industria paraestatal.
Sector privado:
- Industria maquiladora.
- Empresas comerciales.
- Industria pesada.
- Sistemas bancarios.
- Industria de transformación.
- Empresas constructoras.
- Empresas de servicios.
Como profesional independiente:
- Empresa propia.
- Servicios de consultoría.
Objetivos:
- Formar Ingenieros Industriales capaces de analizar y plantear alternativas de solución creativas e innovadoras ante diversas situaciones que se demandan en el sector de la industria de bienes y servicios. Su ejercicio profesional debe ser guiado a través de la sustentabilidad buscando siempre la competitividad y la responsabilidad social en un entorno globalizado.
- Formar profesionales que sean comprometidos con su país y con su entorno social, a través proyectos que fomenten la mejora y la innovación de los procesos, productos y servicios promoviendo la sustentabilidad.
- Atender las demandas del sector industrial y/o de servicios a nivel local, nacional e internacional de profesionales altamente capacitados en el área calidad, producción y manufactura con actitud proactiva e innovadora.
- Contribuir con el desarrollo económico de la región al emprender proyectos de negocios que permitan generar nuevas fuentes de empleo.
- Contribuir con el desarrollo económico de la región al emprender proyectos de negocios que permitan generar nuevas fuentes de empleo.
Conocimientos básicos en:
- Física
- Química
- Matemáticas
Habilidades:
- Analizar e interpretar problemas
- Manejo de computadora
- Integrarse en equipos de trabajo
- Comunicarse de forma efectiva
Actitudes y valores:
- Pensamiento analítico y crítico
- Creatividad
- Sentido de superación profesional
- Competitivo
- Proactivo
- Honestidad
- Colaboración
- Tolerancia
- Respeto por el medio ambiente
- Responsabilidad
Perfil de egreso:
- Crear e implementar soluciones innovadoras en el desarrollo de sistemas productivos de bienes y servicios, mediante la aplicación de modelos en la toma de decisiones, uso de herramientas y tecnologías relacionadas con la optimización de procesos, para incrementar la competitividad y sustentabilidad de la organización, con creatividad y conciencia ambiental.
- Desarrollar sistemas de gestión que cumplan con la normatividad vigente a nivel nacional e internacional, a través de metodologías de mejora e integración de equipos multidisciplinarios, para garantizar la calidad de los productos y servicios, con eficiencia, liderazgo y responsabilidad social.
- Crear, evaluar y dirigir proyectos de negocios, que impacten en el desarrollo de la región y el país, basándose en la integración de metodologías económicasadministrativas de ingeniería, para aumentar la competitividad en el sector productivo de manera crítica, objetiva, responsable y con liderazgo.
- Además deberás demostrar dominio de inglés nivel B2.
Plan de estudios
Etapa Formación Básica
Etapa Formación Disciplinaria
Etapa Formación Terminal
Etapa de Formación Básica
Asignatura | Créditos | Obligatoria |
---|
Cálculo Diferencial | 7 | ✓ |
Álgebra Superior | 7 | ✓ |
Comunicación Oral y Escrita | 5 | ✓ |
Metodología de la Programación | 4 | ✓ |
Inglés I | 5 | ✓ |
Desarrollo Profesional del Ingeniero | 4 | ✓ |
Introducción a la Ingeniería | 4 | ✓ |
Cálculo Integral | 7 | ✓ |
Mecánica Vectorial | 8 | ✓ |
Química | 6 | ✓ |
Programación y Métodos Numéricos | 8 | ✓ |
Inglés II | 5 | ✓ |
Probabilidad y Estadística | 7 | ✓ |
Ecuaciones Diferenciales | 7 | ✓ |
Electricidad y Magnetismo | 7 | ✓ |
Metodología de la Investigación | 4 | ✓ |
Metrología | 5 | ✓ |
Estadística Industrial | 5 | ✓ |
Materiales de Ingeniería | 5 | ✓ |
Cálculo Multivariable | 7 | |
Energías Renovables | 6 | |
Elaboración de Reportes Técnicos | 5 | |
Tecnologías de Información, Comunicación y Colaboración | 6 |
Etapa de Formación Disciplinaria
Asignatura | Créditos | Obligatoria |
---|
Administración | 3 | ✓ |
Tópicos de Calidad | 5 | ✓ |
Ingeniería de Sistemas | 5 | ✓ |
Circuitos Eléctricos | 5 | ✓ |
Control de Calidad y Confiabilidad | 5 | ✓ |
Procesos de Manufactura | 5 | ✓ |
Seguridad y Salud Ocupacional | 5 | ✓ |
Ingeniería de Costos | 5 | ✓ |
Desarrollo Sustentable | 4 | ✓ |
Investigación de Operaciones 1 | 6 | ✓ |
Automatización | 5 | ✓ |
Diseño de Experimentos | 5 | ✓ |
Ergonomía | 5 | ✓ |
Ingeniería de Métodos | 6 | ✓ |
Ingeniería Económica | 6 | ✓ |
Planeación y Control de la Producción | 6 | ✓ |
Investigación de Operaciones 2 | 6 | ✓ |
Diseño para Manufactura | 4 | ✓ |
Tópicos de Mejora Continua | 4 | ✓ |
Legislación Laboral e Industrial | 5 | ✓ |
Estudio del Trabajo | 5 | ✓ |
Ingeniería de Calidad | 6 | |
Estadística Multivariable | 6 | |
Inglés Técnico | 6 | |
Sistemas de Información | 6 | |
Ingeniería Eléctrica | 6 | |
Producción más Limpia | 6 | |
Electrónica Industrial Aplicada | 6 | |
Administración de Capital Humano | 6 |
Etapa de Formación Terminal
Asignatura | Créditos | Obligatoria |
---|
Emprendimiento y Liderazgo | 4 | ✓ |
Administración de Operaciones | 6 | ✓ |
Simulación de Procesos | 5 | ✓ |
Manufactura Avanzada | 5 | ✓ |
Sistemas de Gestión | 4 | ✓ |
Diagnóstico Industrial y de Servicios | 4 | ✓ |
Ecología Industrial | 5 | ✓ |
Formulación y Evaluación de Proyectos | 6 | ✓ |
Cadena de Suministro y Logística | 6 | ✓ |
Mercadotecnia | 6 | |
Higiene y Seguridad Industrial | 5 | |
Gestión del Mantenimiento | 6 | |
Planeación Estratégica | 6 | |
Diseño de Instalaciones Industriales | 6 | |
Administración de Proyectos | 6 | |
Robótica | 6 | |
Ética Profesional | 4 | |
Análisis de Información Financiera | 6 |
Mapa Curricular

Descargar el folleto de plan de estudios